whatsapp
Noticias

¿Qué es la suspensión independiente y cuáles son sus ventajas?

La suspensión independiente de un vehículo es clave para una conducción más suave y estable. Y es que garantiza una mejor experiencia de manejo y representa menos agotamiento para el conductor.

En este artículo, abordaremos todos los puntos relacionados a los vehículos con suspensión independiente, desde cómo funciona este sistema de suspensión hasta los tipos que existen y las ventajas que ofrece. ¡Comencemos!

¿Qué es la suspensión independiente?

La suspensión independiente es un sistema en el que cada rueda de un eje puede moverse verticalmente y de forma independiente de las otras ruedas.

A diferencia de la suspensión rígida, donde las ruedas de un eje están conectadas de manera solidaria, la suspensión independiente permite que cada rueda responda a las irregularidades del camino de forma autónoma.

De esta forma, se logra un mejor agarre a la carretera y se garantiza una conducción más sencilla y controlada.

¿Cuáles son los componentes de la suspensión independiente?

Antes de explicar el funcionamiento de este tipo de sistema de suspensión, es importante conocer sus componentes y el papel que juega cada uno en el funcionamiento de tu vehículo.

  • Amortiguadores: absorben el impacto de las irregularidades del camino y hacen que el vehículo se mantenga más estable en condiciones de conducción extremas.
  • Muelles o resortes: proveen soporte al vehículo y absorben las fuerzas verticales.
  • Brazos de control: conectan las ruedas al chasis y permiten el movimiento controlado de las ruedas.
  • Bujes: reducen la fricción entre las partes móviles de la suspensión.
  • Barra estabilizadora: ayuda a reducir la inclinación lateral del vehículo durante las curvas.

 

A continuación, veamos cómo se conjugan todos estos elementos para hacer funcionar el sistema de suspensión independiente.

¿Cómo funciona el sistema de suspensión independiente?

El sistema de suspensión independiente funciona permitiendo que cada rueda del vehículo se mueva de manera autónoma, respondiendo de forma individual a las irregularidades del camino.

Esto se logra mediante un diseño que desacopla las ruedas de un mismo eje, de modo que una rueda puede subir o bajar sin afectar de manera directa a la otra.

Este movimiento independiente se logra gracias a una serie de componentes que trabajan en conjunto para absorber los impactos y mantener la estabilidad del vehículo.

Por ejemplo, los amortiguadores y resortes son los encargados de absorber las fuerzas verticales generadas por los baches y otras imperfecciones del camino cuando se activa el sistema.

Además, los brazos de control se encargan de mantener conectadas las ruedas del chasis y permitir que las ruedas se muevan en un rango controlado de movimiento.

Cabe mencionar que el funcionamiento de la suspensión de tipo independiente no puede ser posible sin la barra estabilizadora, que hace que se reduzca la inclinación lateral del vehículo durante las curvas, manteniendo la estabilidad.

Cuando el vehículo encuentra un obstáculo en el camino, la rueda que lo impacta se desplaza de forma vertical, absorbiendo el impacto, mientras que la otra rueda del mismo eje permanece estable.

Este diseño no solo mejora la comodidad del conductor y los pasajeros, sino que también proporciona una mejor tracción y control del vehículo, sobre todo en condiciones de conducción adversas.

Tipos de suspensión independiente

A continuación, analicemos los tipos de suspensión independiente que existen, así como sus principales características, funcionamiento y beneficios.

Pilar deslizante

La suspensión de pilar deslizante es uno de los sistemas más simples y antiguos.

En este diseño, el amortiguador y el muelle se integran en un solo conjunto que se desliza dentro de un cilindro fijo al chasís del vehículo.

Este tipo de suspensión permite un movimiento vertical limitado de la rueda, manteniendo una alineación constante.

Su principal ventaja es la simplicidad y el bajo costo de fabricación, aunque ofrece menos capacidad de ajuste y una absorción de impactos inferior comparada con sistemas más avanzados.

Suspensión Dubonnet

La suspensión Dubonnet, también conocida como suspensión de resorte en vaso, permite que cada rueda se mueva de manera independiente, proporcionando una absorción de impactos eficaz y una buena estabilidad en la conducción.

Sin embargo, debido a su diseño más complejo, es uno de los sistemas de suspensión más costosos de esta categoría.

Entre sus características, destaca que utiliza un brazo oscilante que pivota en un solo punto y está unido al chasís por medio de un resorte helicoidal.

Suspensión de dobles triángulos

Funciona por medio de dos brazos de control en forma de triángulo para conectar la rueda al chasís, permitiendo así un excelente control de la alineación de las ruedas y un manejo superior, en especial en vehículos deportivos.

Los brazos superiores e inferiores trabajan juntos para mantener la rueda perpendicular al suelo, mejorando la tracción y reduciendo el desgaste de los neumáticos.

Pero, sus costos de mantenimiento e instalación son superiores, debido a la complejidad y el espacio requerido para su instalación.

Ballesta transversal

La ballesta transversal tiene la ventaja de que puede ser encontrada en algunos vehículos clásicos y proporciona una buena absorción de impactos debido a la flexibilidad del resorte.

Es una forma menos común de suspensión independiente que utiliza una ballesta (un resorte de acero en forma de arco) montada de forma transversal al chasís del vehículo.

Como desventaja, hay que destacar que su uso ha disminuido gracias a la introducción de sistemas más avanzados y eficaces.

Por ello, es muy poco común ver vehículos con este tipo de suspensión semi independiente.

Suspensión McPherson

Este tipo de suspensión es una de las más populares y ampliamente utilizadas en vehículos modernos.

Cuenta con un sistema que combina un amortiguador y un resorte en un solo conjunto que se monta de manera directa al chasís y a la rueda.

La principal ventaja de la suspensión McPherson es su diseño compacto y ligero, lo cual permite un mayor espacio en el compartimento del motor y un menor costo de fabricación.

Además, ofrece una buena combinación de confort de conducción y control del vehículo.

Como desventaja, puede tener limitaciones en el ajuste de la alineación y el manejo comparado con sistemas más complejos como la suspensión de dobles triángulos.

Suspensión Multilink

La suspensión trasera independiente Multilink utiliza múltiples brazos de control (típicamente cinco) para conectar cada rueda al chasís.

Es flexible, ajustable, mejora la absorción de impactos y facilita la conducción y estabilidad del vehículo. Sin embargo, todo esto hace que sea más costosa.

Ventajas y desventajas de la suspensión independiente

Ahora, veamos a detalle los pros y contras del sistema de suspensión independiente:

Ventajas de la suspensión independiente

  • Mejor manejo y estabilidad: la capacidad de cada rueda para moverse independientemente mejora la tracción y el control, especialmente en curvas y terrenos irregulares.
  • Mayor confort: al absorber mejor las irregularidades del camino, ofrece una experiencia de conducción más suave y cómoda.
  • Reducción del desgaste de los neumáticos: el movimiento independiente de las ruedas ayuda a distribuir de manera más uniforme el desgaste de los neumáticos.
  • Mejor tracción: las ruedas pueden mantener un mejor contacto con el suelo, mejorando la tracción y la seguridad.

 

Desventajas de la suspensión independiente

  • Costo: los sistemas de suspensión independiente suelen ser más caros de fabricar y mantener.
  • Complejidad: su diseño más complejo puede dificultar las reparaciones y el mantenimiento.
  • Peso: algunos sistemas de suspensión independiente pueden ser más pesados, afectando la eficiencia del combustible.

 

Eje rígido vs suspensión independiente: ¿cuál elegir?

A la hora de comprar un vehículo, puedes elegir entre una suspensión rígida e independiente. Elegir entre ambos depende de tus necesidades específicas.

Un eje rígido es más robusto y simple, lo cual lo hace ideal para vehículos todo terreno y de carga pesada.

Por otro lado, la suspensión independiente ofrece mejor manejo y confort, siendo preferida para vehículos de pasajeros y deportivos.

En resumen, si buscas un vehículo estable y con una suspensión moderna, solo tienes que solicitar una cotización de una SUV Chery y encontrarás excelentes modelos de camionetas SUVs con lo último en tecnología automotriz. ¡Te esperamos!

Compartir:

Noticias Relacionados

Noticias Vehículos híbridos: ¿qué son y cómo funcionan con la tecnología PHEV y MHEV?
¿Estás a punto de comprar un nuevo vehículo y no sabes si elegir entre los vehículos híbridos o...
Noticias Vehículos híbridos no enchufables: qué son y cuáles son sus ventajas
Los vehículos híbridos no enchufables son de los más eficientes y ecológicos en la actualidad, y...
Noticias Vehículo híbrido eléctrico enchufable: todo lo que debes saber
Un vehículo híbrido eléctrico enchufable (PHEV) ofrece eficiencia, versatilidad y máxima autonom...
Noticias Tracción del vehículo: cómo funciona y qué tipos existen
La fuerza de tracción es uno de los elementos más importantes que debes cons...
Noticias Todo sobre las baterías de vehículos híbridos
Las baterías de vehículos híbridos son protagonistas en el funcionamiento de estas camionetas, y ...