Entérate de las últimas noticias y novedades de la marca.
El aire acondicionado automotriz ha pasado de ser un lujo a una característica prácticamente estándar, especialmente en regiones con climas cálidos o muy variables como el Perú. Más allá de simplemente enfriar la cabina, este sistema juega un papel crucial en el confort, la salud y la seguridad de los ocupantes.
Entender su funcionamiento, los componentes que lo integran y cómo mantenerlo adecuadamente puede mejorar significativamente la experiencia de conducción y prolongar la vida útil del sistema.
Un aire acondicionado para autos es un sistema mecánico complejo diseñado para enfriar, deshumidificar y filtrar el aire dentro de la cabina de un vehículo. Su propósito principal es crear un ambiente interior confortable para el conductor y los pasajeros, independientemente de las condiciones climáticas exteriores.
Funciona mediante un ciclo de refrigeración que involucra el cambio de estado de un gas refrigerante, permitiendo la extracción del calor del interior del coche y su expulsión al exterior.
El sistema de aire acondicionado de un carro está compuesto por varias piezas claves que trabajan en conjunto para enfriar el aire. Cada una cumple una función específica e indispensable en el ciclo de refrigeración.
Considerado el corazón del sistema, el compresor es el encargado de succionar el gas refrigerante a baja presión desde el evaporador y comprimirlo, aumentando significativamente su presión y temperatura.
Generalmente, es accionado por una correa conectada al motor del vehículo. Sin un compresor funcional, el ciclo de refrigeración no puede iniciarse.
Ubicado usualmente en la parte frontal del vehículo, cerca del radiador, el condensador recibe el gas refrigerante caliente y a alta presión proveniente del compresor.
Su función es disipar el calor del refrigerante hacia el exterior, ayudado por el flujo de aire que atraviesa sus aletas (ya sea por el movimiento del vehículo o por un electroventilador). Al enfriarse, el gas refrigerante se condensa y cambia a un estado líquido de alta presión.
También conocido como receptor-secador, este componente tiene una doble función. Primero, actúa como un filtro para eliminar impurezas y partículas extrañas del refrigerante.
Asimismo, contiene un material desecante (como gel de sílice) que absorbe cualquier humedad presente en el sistema. La humedad es perjudicial porque puede congelarse y causar obstrucciones o reaccionar con el refrigerante formando ácidos corrosivos.
La válvula de expansión (o tubo de orificio en algunos sistemas) es un dispositivo crucial que controla la cantidad de líquido refrigerante que ingresa al evaporador. Al pasar por la válvula, el refrigerante líquido a alta presión experimenta una caída brusca de presión y temperatura, preparándolo para el proceso de evaporación y absorción de calor.
Situado dentro del habitáculo, generalmente detrás del tablero, el evaporador es el componente que realmente enfría el aire para que luego circule por la cabina.
El refrigerante frío y a baja presión ingresa al evaporador y, al absorber el calor del aire del habitáculo que es forzado a pasar a través de sus aletas por un ventilador, se evapora y vuelve a su estado gaseoso. Este proceso enfría las superficies del evaporador y, por ende, el aire.
También conocido como filtro de cabina o filtro antipolen, este elemento es esencial para la calidad del aire interior. Se encarga de filtrar el aire que ingresa al habitáculo desde el exterior (o el aire recirculado), reteniendo polvo, polen, esporas, hollín y otras partículas contaminantes. Un filtro limpio asegura un flujo de aire adecuado y protege la salud de los ocupantes.
El funcionamiento del aire acondicionado automotriz se basa en un ciclo termodinámico cerrado que consiste en:
Un mantenimiento adecuado es clave para asegurar la eficiencia y longevidad del sistema de aire acondicionado:
El aire acondicionado automotriz ofrece múltiples ventajas:
Existen varios accesorios, principalmente orientados al mantenimiento y diagnóstico. Entre ellos se encuentran los kits de recarga de gas refrigerante (para uso por personal cualificado), manómetros para medir presiones del sistema, detectores de fugas, selladores de fugas pequeñas, y limpiadores específicos para evaporadores y conductos.
El panel de control del aire acondicionado se encuentra típicamente en la consola central del tablero del vehículo. Desde allí, el conductor y/o pasajero pueden ajustar la temperatura deseada, la velocidad del ventilador, la dirección del flujo de aire (hacia el rostro, pies, parabrisas) y activar funciones como la recirculación de aire o el desempañador.
Históricamente, el gas más común fue el R-12 (Freón), pero fue eliminado debido a su impacto en la capa de ozono. Fue reemplazado por el R-134a, que es menos dañino para la capa de ozono pero aún tiene un potencial de calentamiento global.
Actualmente, la industria está migrando hacia el R-1234yf, un refrigerante con un potencial de calentamiento global mucho más bajo, cumpliendo con normativas ambientales más estrictas. Es crucial utilizar el tipo de gas específico para el cual fue diseñado el sistema del vehículo.
Ahora que conoces cómo funciona el sistema de aire acondicionado automotriz, elige alguno de nuestros modelos con los mejores componentes para mantener la cabina de tu vehículo en la temperatura perfecta todo el año.
En Chery Perú, todos nuestros vehículos cuentan con un excelente sistema de aire acondicionado automotriz. Solicita una cotización para recibir más información. ¡Tu próximo vehículo te está esperando!