Entérate de las últimas noticias y novedades de la marca.
Las camionetas híbridas son cada vez más demandadas en Perú y esto se debe a la tendencia hacia un mundo automotriz sostenible, donde el cuidado del medio ambiente es prioridad para todos.
Y tú, ¿estás buscando camionetas híbridas en Perú, pero no tienes idea de cuál elegir y por qué?
En esta guía de compra, descubrirás 7 factores que debes considerar antes de elegir tu próxima camioneta híbrida.
También verás los modelos híbridos más destacados de este año y sus principales características. ¡Empecemos!
Una camioneta híbrida combina un motor de combustión interna con uno o más motores eléctricos.
Este sistema híbrido permite que el vehículo funcione con combustible tradicional y energía eléctrica, mejorando la eficiencia del combustible y reduciendo las emisiones contaminantes.
En esencia, te ofrece lo mejor de ambos mundos: la confiabilidad de un motor de gasolina y la eficiencia de un motor eléctrico. Así, obtienes mayor autonomía en carretera.
El funcionamiento de una camioneta híbrida se basa en la sinergia entre sus motores.
Al arrancar y a bajas velocidades, el motor eléctrico es el encargado de mover la camioneta, utilizando la energía almacenada en una batería. Mientras que a velocidades más altas o cuando se requiere más potencia, el motor de combustión entra en acción.
En muchos casos, ambos motores pueden trabajar juntos para maximizar el rendimiento y la eficiencia. Además, las camionetas híbridas suelen contar con un sistema de frenado regenerativo, que recupera energía al frenar y la almacena en la batería.
Por otro lado, los vehículos híbridos destacan por darle al usuario la posibilidad de elegir entre mover la camioneta con el motor de combustión interna o con el motor eléctrico.
Así, se puede dar prioridad al uso ecológico del motor eléctrico.
Además, hay vehículos híbridos que cargan la batería del motor eléctrico a medida que anda con el motor de combustión interna.
Esto quiere decir que, si se descarga la batería eléctrica del vehículo, se acciona el sistema de gasolina para que el vehículo siga andando. Y, mientras recorre kilómetros, va recargando la batería.
Ahora bien, analicemos los 7 factores que debes considerar antes de elegir una camioneta híbrida en Perú:
El primer punto de nuestra guía de compra para vehículos híbridos es que consideres el uso que le darás a la camioneta.
Por ejemplo, tienes que definir si será para uso diario en la ciudad, para viajes largos en carretera o para trabajo pesado en el campo.
Cada uso tiene diferentes requerimientos en términos de autonomía, capacidad de carga y confort.
Y, por supuesto, una camioneta híbrida para carga pesada costará más dinero que una que sea de uso familiar.
Las camionetas híbridas pueden tener tracción delantera, posterior o en las cuatro ruedas.
Si vives en una zona con condiciones climáticas adversas o planeas usar tu camioneta en terrenos difíciles, una tracción en las cuatro ruedas (4x4) puede ser la mejor opción.
Para uso urbano, la tracción delantera suele ser suficiente y más eficiente en términos de consumo de energía.
El precio de las camionetas híbridas puede variar de manera considerable entre una marca y otra, o entre un modelo y otro.
Es importante establecer un presupuesto que incluya no solo el costo inicial de compra, sino también los gastos operativos como el mantenimiento, seguros y el consumo de combustible.
Además, como recomendación, ajústate al 100% a ese presupuesto y no te salgas de él.
También, debes saber que si tu presupuesto para comprar una camioneta híbrida no es tan alto, no creas que encontrarás un vehículo de mala calidad; en Perú hay muchos modelos de SUV híbridas a muy buen precio y de gran calidad.
Investiga las opciones de financiamiento disponibles y considera si los beneficios de ahorro a largo plazo justifican la inversión inicial.
De hecho, hay muchos bancos que pueden proporcionarte un crédito vehicular.
Las camionetas híbridas pueden venir con transmisión automática o manual (sincrónica).
La transmisión automática suele ser más cómoda y fácil de usar, en especial en el tráfico urbano.
Sin embargo, las transmisiones manuales pueden ofrecer un mayor control y, en algunos casos, una mejor eficiencia de combustible.
Por otro lado, si no eres experto conduciendo o no tienes mucha experiencia, te recomendamos una camioneta híbrida de caja automática, ya que es más fácil de conducir.
Pero, si eres experto conduciendo, no dudes en escoger una camioneta con caja manual o sincrónica, ya que ofrecen enormes beneficios a corto y largo plazo.
Otro de los factores respecto a cómo elegir una camioneta híbrida es que pienses bien en el peso que va a cargar.
Recuerda que la capacidad de carga es un factor clave para muchos compradores de camionetas, ya que puede facilitar tu trabajo profesional o los viajes familiares.
Por ello, asegúrate de que la camioneta híbrida que elijas pueda manejar el peso y el volumen de los objetos que planeas transportar.
Verifica también la capacidad de remolque si planeas arrastrar remolques o caravanas. Y, si no sabes si a futuro la utilizarás para un negocio, lo mejor es que elijas una con capacidad de carga elevada.
Este es de los mejores consejos que podemos darte, ya que la autonomía de estas camionetas puede variar según el modelo y el uso que se le dé.
Investiga cuántos kilómetros puede recorrer en modo eléctrico y cuántos con el motor de combustión.
Esta información es crucial si planeas hacer viajes largos o si quieres maximizar el ahorro de combustible en trayectos cortos.
Por último, considera cuánto te importa reducir tu huella de carbono y elige un modelo que ofrezca bajas emisiones de CO2 y un buen rendimiento energético.
Lo bueno es que las camionetas híbridas reducen de forma considerable el impacto ambiental comparado con las camionetas tradicionales.
Es momento de que conozcas las 3 mejores camionetas híbridas del 2024 en Perú, de forma que puedas elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades y gustos.
Esta es una de las mejores camionetas híbridas del mercado, ya que cuenta con las siguientes características y ventajas:
Sin duda, la camioneta Tiggo 8 Pro Hybrid e+ es un vehículo moderno, eficiente y con un funcionamiento que garantiza el máximo rendimiento en carretera.
La Chery Tiggo 7 Pro Hybrid MHEV es una SUV eléctrica diseñada para quienes buscan un viaje más sostenible y eficiente.
Posee un motor ACTECO 1.5 L TCI con una potencia máxima de 145 HP a 5,500 rpm y cumple con la norma de emisión Euro 6.
Su diseño incluye un sunroof panorámico, luces LED diurnas y aros de aleación. Además, ofrece una pantalla táctil de 10.25" compatible con Android e iOS, asientos eléctricos y modos de conducción ECO y Sport.
Y, por si fuera poco, cuenta con un sistema de encendido con botón y volante regulable en cuero.
En términos de seguridad, la Tiggo 7 Pro MHEV está equipada con características avanzadas como el sistema de monitoreo de punto ciego y cámara de 360 grados, que proporcionan una conducción segura y tranquila.
También, su diseño aerodinámico y la tecnología híbrida ligera (MHEV) permiten un ahorro significativo de combustible y una experiencia de conducción más eficiente.
Otra buena opción de camioneta híbrida en Perú que puedes elegir es la Ford Kuga FHEV, que cuenta con un motor de gasolina atmosférico de 2.5 litros y un motor eléctrico que, en conjunto, proporcionan una potencia de 190 caballos.
El modelo FHEV está diseñado para ser eficiente en el consumo de combustible, ofreciendo un balance entre rendimiento y economía.
Ahora que ya conoces las mejores camionetas híbridas en Perú, es momento de tomar la decisión de mejorar tu calidad de vida con un vehículo ecológico y eficiente.
Por ello, cotiza en Chery Perú uno de nuestros modelos de SUV Híbridos Eléctricos y descubre una nueva forma de conducción. También puedes contactarnos a través de nuestro chat de WhatsApp. ¡Escríbenos para más información!