Entérate de las últimas noticias y novedades de la marca.
Si estás pensando en adaptar tu auto a gas o comprar un vehículo nuevo, es normal que te preguntes cuál es la diferencia entre GLP y GNV. Y es que, ambos combustibles ofrecen ventajas frente a la gasolina, ya sea por el ahorro que generan o por su menor impacto ambiental.
Sin embargo, cada uno tiene características específicas en costo, rendimiento, autonomía y disponibilidad que debes considerar antes de tomar una decisión.
En este artículo, encontrarás toda la información necesaria para comparar GLP y GNV, viendo sus ventajas. De esa forma, podrás elegir el combustible que mejor se ajuste a tu estilo de manejo.
El GLP o Gas Licuado de Petróleo es una mezcla de propano y butano que se almacena en estado líquido bajo presión. Su uso en automóviles ha crecido por ser una alternativa más económica que la gasolina y con un menor impacto ambiental.
El GLP puede ofrecer mayor autonomía debido a la densidad de este combustible en estado líquido. Además, cuenta con una amplia red de estaciones de servicio, lo que facilita el abastecimiento en la mayoría de ciudades.
El GNV o Gas Natural Vehicular proviene principalmente del metano y se almacena en estado gaseoso a alta presión dentro de cilindros especiales. Se trata de un combustible económico y abundante que se ha convertido en una de las alternativas más sostenibles para el transporte.
El GNV destaca por su bajo costo por kilómetro recorrido y por generar menores emisiones contaminantes. Gracias a estas características, se posiciona como una opción de largo plazo ideal para quienes recorren largas distancias y buscan un impacto ambiental más reducido.
La instalación de un sistema a GLP suele ser más accesible en comparación con el GNV, lo que lo convierte en una opción atractiva si buscas una conversión inicial más económica.
Sin embargo, el precio de GNV por metro cúbico es más bajo y, con el tiempo, se traduce en un ahorro mayor en cada kilómetro recorrido. Eso sí, considera que el mantenimiento del GNV puede ser más especializado, mientras que el del GLP tiende a ser más sencillo y menos costoso.
Otra de las diferencias entre gas GNV y GLP está en la autonomía del vehículo. El combustible GLP ofrece mayor capacidad de almacenamiento porque está en estado líquido, lo que te permite recorrer más kilómetros sin necesidad de recargar con tanta frecuencia.
En contraste, el GNV necesita cilindros de alta presión que ocupan espacio adicional en la maletera y limitan la autonomía, aunque su bajo costo de recarga lo hace conveniente para quienes manejan diariamente largas distancias.
Al comparar GNV GLP, tu elección dependerá de si priorizas autonomía o economía en cada viaje.
Al comparar las diferencias entre GLP y GNV, uno de los puntos más importantes es el impacto ambiental. Ambos combustibles generan menos emisiones que la gasolina, pero el GNV sobresale al producir una cantidad mucho menor de CO₂ y partículas dañinas para la salud.
El GLP, aunque también reduce la contaminación, tiene un impacto ligeramente mayor en comparación. Si buscas una opción que aporte al cuidado del medio ambiente, el GNV suele ser la mejor elección.
La diferencia entre GLP y GNV también se refleja en la red de abastecimiento. El GLP cuenta con mayor presencia en estaciones de servicio en distintas ciudades, lo que facilita encontrar puntos de recarga durante tus trayectos.
En el caso del GNV, la disponibilidad todavía es más limitada, aunque cada año se incrementa el número de estaciones.
La elección entre GLP y GNV depende de tus hábitos de manejo y prioridades. Si tu objetivo principal es reducir el gasto en cada viaje y recorres largas distancias de forma constante, el GNV es la mejor alternativa gracias a su bajo costo por kilómetro.
Ahora bien, si buscas una diferencia entre GLP y GNV orientada a la comodidad, el GLP te ofrece una conversión inicial más económica, mayor autonomía y una red de estaciones con mejor cobertura.
Analiza tus trayectos diarios y el acceso al combustible en tu ciudad para determinar cuál es mejor, GNV o GLP, según tus necesidades específicas.
Antes de decidirte por alguno de estos combustibles, ten en cuenta las diferencias entre GLP y GNV aplicadas a tu día a día. Aquí algunos puntos clave:
Ahora que conoces la diferencia entre GLP y GNV, estás listo para tomar la mejor decisión. Si lo que buscas es potencia, seguridad y tecnología de última generación, solicita una cotización de una camioneta Chery y elige un vehículo preparado para tus necesidades.
El GNV es más barato por kilómetro recorrido. No obstante, la conversión inicial a GLP es más económica.
Ambos son seguros para el motor si la instalación se realiza correctamente en talleres autorizados. Incluso el GNV puede reducir el desgaste en comparación con la gasolina.
Sí, se puede cambiar de GNV a GLP o viceversa, aunque implica un costo adicional y ajustes técnicos en el sistema de gas del vehículo.