Entérate de las últimas noticias y novedades de la marca.
El manejo defensivo puede llegar a salvar tu vida, por lo que es muy importante saber en qué consiste, qué aspectos considera y cuáles son las mejores técnicas para conducir con total seguridad.
En este post abordamos cada uno de estos detalles. Así que, sin más, sigue leyendo y aprende todo sobre el manejo defensivo en Perú.
El concepto de manejo defensivo dicta que es una forma de conducir que busca prevenir o minimizar los riesgos de sufrir o provocar un accidente, anticipándose a las posibles situaciones peligrosas y reaccionando adecuadamente ante ellas.
El manejo defensivo no solo depende de las habilidades técnicas del conductor, sino también de su actitud, su estado físico y mental, y su conocimiento de las normas de tránsito.
El manejo defensivo en Perú tiene en cuenta varios aspectos que influyen en la seguridad vial, tales como:
Uno de los principios básicos del manejo defensivo es respetar las normas de tránsito establecidas por la autoridad competente.
Estas normas tienen como objetivo regular el flujo vehicular y garantizar el orden y la convivencia entre los diferentes actores de la vía.
Además, el respeto por los límites de velocidad y las señales de tránsito no solo evita sanciones legales, sino también reduce la probabilidad de colisionar con otros vehículos, peatones, animales u objetos.
El manejo defensivo para motociclistas, vehículos de carga pesada o vehículos de cuatro ruedas también implica mantener una distancia prudente del vehículo que va adelante.
Como regla general, se recomienda mantener una distancia equivalente a dos segundos del vehículo del frente.
Un buen conductor defensivo no solo se preocupa por su propia conducción, sino también por la de los demás.
Esto implica estar atento a las acciones e intenciones de otros conductores, anticiparse a sus posibles movimientos y evitar situaciones conflictivas o peligrosas.
Por ejemplo, si se observa que un conductor va muy rápido o hace maniobras imprudentes, se debe mantener una distancia mayor o cambiar de carril.
Por otro lado, si se observa que un conductor va a girar o cambiar de dirección, hay que cederle el paso o ajustar la velocidad.
Si te preguntas para qué sirve un curso de manejo defensivo, debes saber que será clave para que tomes decisiones rápidas sin titubear.
Por ejemplo, si encuentras un obstáculo en la ruta, tendrás la capacidad de reaccionar rápido y tomar la mejor decisión.
Claro, para desarrollar esta capacidad, llevar un curso de manejo defensivo y las horas en carretera ayudarán a mejorar tus reflejos.
Un vehículo bien cuidado no solo ofrece una mejor imagen al conductor, sino también una mayor seguridad y eficiencia.
Por el contrario, si está descuidado, puede presentar fallas o averías que comprometan su funcionamiento y provoquen accidentes o inconvenientes.
Así que, la última de nuestras tácticas de manejo defensivo es que tengas el auto en perfectas condiciones, sobre todo las ruedas y frenos.
Ahora que conoces 5 principios del manejo defensivo, hablemos de las técnicas más destacadas que puedes aplicar.
Atento a estas técnicas de manejo defensivo con las que podrás mejorar tu seguridad al volante.
El manejo defensivo evita accidentes, y eso es una realidad innegable. Pero, claro, debes elegir un carril adecuado a tu velocidad y destino, y mantenerlo durante todo el trayecto, salvo que sea necesario cambiarlo para adelantar, girar o salir de la vía.
Por lo general, se recomienda usar el carril derecho para circular a una velocidad moderada o baja, y dejar el carril izquierdo para adelantar o circular a una velocidad mayor.
No consumas drogas, alcohol o medicamentos que adormecen antes o durante la conducción.
Aunque no lo creas, estas sustancias alteran las capacidades físicas y mentales del conductor, afectando su percepción, coordinación, concentración y reacción.
El punto ciego es la zona que el conductor no puede ver directamente a través de los espejos retrovisores o laterales.
Así que, ajusta bien los retrovisores, usa bien los espejos, gira la cabeza y verifica libertad antes de cambiar de carril, y utiliza las intermitentes para cruzar.
Hacemos énfasis en este punto porque suele ocasionar muchas colisiones.
Las direccionales se usan para señalar el cambio de dirección o de carril, y las intermitentes para señalar el inicio o el fin de una maniobra especial, como una parada, una emergencia o un adelantamiento.
Por ello, activa tus direccionales con tiempo antes del cruce o cambio de carril, mantenlas activadas hasta que finalices el cambio de carril o cruce, y actívalas cuando te vas a detener.
Tanto si quieres aprender manejo defensivo en maquinaria pesada como si es para un uso doméstico, un curso puede ser una gran opción. Aquí algunos de los aspectos que aprenderás:
Aprenderás a:
Al finalizar tu evaluación de manejo defensivo, también estarás capacitado para actuar en caso de estar involucrado en un accidente, saber qué hacer como testigo de accidente, evitar o reducir las consecuencias legales y económicas de un accidente, y cómo prevenir accidentes.
Es muy importante también aprender a controlar el estrés, la ansiedad y la fatiga al conducir; evitar o manejar la ira, la agresividad y la violencia al volante; y desarrollar una actitud positiva, responsable y solidaria al conducir.
Ahora que ya sabes qué es manejo defensivo en tránsito, seguro que valoras mucho más tu seguridad y la de tu familia. Y una camioneta SUV garantiza un viaje seguro. Por ello, en Chery Perú, solicita una cotización de uno de nuestros vehículos o escríbenos al chat de WhatsApp para ayudarte.