Entérate de las últimas noticias y novedades de la marca.
Entre las dudas frecuentes de los conductores está la de saber para qué sirven las bujías en un carro y cómo funcionan. Y es que de todas las partes de un vehículo, esta es esencial para mantener activo al motor y evitar que se apague.
En este artículo, te explicaremos la importancia de las bujías, su función y resolveremos otras interrogantes relacionadas con este tema. ¡Comencemos!
Las bujías son como pequeños rayos o chispas que se encargan del proceso de combustión para el arranque del motor.
Estos componentes soportan temperaturas altas y pueden tolerar la presión interna del motor.
Su propósito es reducir la contaminación y optimizar el combustible para que dure más tiempo.
Si usas un vehículo de combustión interna, las bujías son importantes para su buen funcionamiento. Esto se debe a que necesitan de la chispa, el cual provoca que los demás elementos esenciales del motor se activen (como el pistón).
En pocas palabras, las bujías sirven para impulsar el motor y hacer que el vehículo se mueva de forma ininterrumpida.
Al momento de encender el vehículo, la bujía recibe una alta tensión eléctrica y genera chispas entre sus electrodos.
La mezcla del combustible y el aire es encendida por la chispa, logrando así una explosión moderada.
Ante esto, el impulso hace que el pistón sea empujado hacia abajo, lo cual es primordial para que el vehículo se mueva.
Todo esto se repite al menos unas miles de veces en un minuto hasta que el motor se apague.
Aunque luzcan iguales, lo cierto es que cada bujía es diferente y no todas sirven para tu vehículo. Si vas a una tienda o taller mecánico, lo más probable es que te encuentres con estos tipos:
Además, existen otras clasificaciones que se centran en el grado térmico, donde las bujías se agrupan en dos grupos, los cuales son:
La forma más fácil de saber qué tipo de bujías usar es consultando el manual o etiqueta del motor. También puedes ir al sitio web del fabricante o hablar con tu mecánico de confianza para que te asesore al respecto.
Además de entender para qué sirven las bujías, también debes saber que dicho componente debe ser reemplazado cuando comience a fallar.
Lo bueno es que puedes detectar ciertas señales para considerar su cambio cuanto antes. Entre ellas se encuentran:
Aun si el vehículo sigue funcionando, es primordial prestar atención a estas señales y revisar las bujías. De ser necesario, reemplazarlas para evitar que el problema se agrave.
Esto depende del fabricante y el tipo de bujías que tienes instaladas en tu vehículo.
En caso de ser de cobre, recomendamos reemplazarla cuando llegues entre los 20.000 a 30.000 kilómetros. Las bujías de platino soportan el rango de 60.000 a 100.000 kilómetros, mientras que las de iridio duran unos 100.000 a 120.000 kilómetros.
Cuando pases una de estas cifras, reemplaza las bujías siguiendo las indicaciones del manual.
Por otro lado, si notas las señales mencionadas en el punto anterior, verifica el estado mismo de la bujía antes de descartar cualquier otro problema mecánico.
Si es de color marrón o gris, significa que ya cumplió su vida útil. Si es negra, puede deberse a un problema del filtro o exceso de combustible.
Por otro lado, si percibes que está aceitosa, quiere decir que hay una fuga de aceite y el problema radicaría, más que nada, en el pistón.
Las bujías con un polvo blanco reflejan alguna fisura en el bloque o la culata, que genera el sobrecalentamiento del motor.
Una bujía en buen estado es aquella que está seca y presenta un color crema o beige en su superficie. Para mantenerla así por más tiempo, sigue estas recomendaciones:
Todo conductor debe conocer su vehículo a fondo, pues así se familiarizará con sus componentes y sabrá cuándo es la hora de hacer un cambio.
Ya seas un amante de la aventura extrema, un viajero o un oficinista, las bujías te servirán para mantener el motor del vehículo en óptimas condiciones.
En Chery Perú, te ayudamos a cotizar tu próxima camioneta equipada con bujías de alta calidad, para que tus viajes y paseos se realicen sin interrupciones. ¡Contáctanos para ofrecerte las mejores promociones!