Entérate de las últimas noticias y novedades de la marca.
El sistema de suspensión del vehículo es uno de los elementos más importantes si hablamos del control del auto y la comodidad en la conducción.
La suspensión automotriz garantiza que cada vehículo cuente con un mejor agarre al asfalto en curvas pronunciadas, lo cual ayuda a tener giros más fáciles y seguros. Además, garantiza la estabilidad al conducir, sin importar el tipo de terreno.
Por todas estas razones, es muy importante que conozcas sus partes, cómo funciona, los tipos que existen y cómo mantenerlo en buen estado.
En este artículo te explicamos a detalle cada uno de estos puntos, para que comprendas la relevancia de tener la suspensión del auto siempre en óptimas condiciones.
El sistema de suspensión de un vehículo es aquel que conecta el chasís con las ruedas del auto y que absorbe y amortigua cualquier irregularidad que se encuentre en el terreno. Así, garantiza la comodidad de los pasajeros y la facilidad de conducción en condiciones extremas.
Además de ello, brinda mayor seguridad en la marcha y ofrece viajes suaves y con gran estabilidad.
Algunas de las características del sistema de suspensión son las siguientes:
Existen diferentes componentes del sistema de suspensión que hacen que la amortiguación, alineación de las llantas y comodidad de los pasajeros sea óptima en cada kilómetro recorrido.
Incluso, estos componentes son los que garantizan los mejores resultados en carreteras con baches o irregulares.
Si faltara uno, o si alguno estuviese defectuoso, el sistema de suspensión automotriz no funcionará de forma óptima.
Analicemos a fondo el sistema de suspensión del automóvil y sus partes:
La función principal del sistema de suspensión automotriz es absorber las fuerzas que se generan por las desigualdades o irregularidades en el terreno para garantizar que las cuatro ruedas siempre estén en contacto con el suelo y tener así más adherencia y control.
Por otro lado, garantiza la elasticidad y amortiguación de forma independiente para que las ruedas funcionen de manera óptima y para que el confort sea el mejor para los usuarios.
Por esta razón, cuando surge algún problema o daño con alguna de sus partes, aplicar un mantenimiento al sistema de suspensión es indispensable; de lo contrario, su función se vería afectada.
Los sistemas de suspensión de los vehículos funcionan por medio de sus tres componentes principales: los amortiguadores, las barras y los resortes.
Todo empieza cuando los amortiguadores reciben las vibraciones y fuerzas que se generan en el recorrido del auto, los cuales los absorben y permiten que las ruedas se mantengan fijadas al suelo.
Los resortes son los elementos encargados de aislar cualquier irregularidad del terreno hacia la carrocería, con el fin de transformar esa energía cinética en calorífica y evitar movimientos bruscos en el auto.
Las barras, por su parte, se encargan de unir los amortiguadores y resortes para hacerlos un conjunto.
Estos elementos, y el resto que compone el sistema de suspensión de un auto, lo que hacen es recibir la fuerza que se genera por los terrenos irregulares y los eliminan transformándola en calor.
Es momento de hablar de los tipos de suspensión que existen y sus principales características.
Es un tipo de suspensión en el que las ruedas del vehículo están unidas por medio de un eje rígido, lo cual implica que, cuando una rueda se inclina, la otra también lo hace.
En la actualidad, se usa la suspensión rígida para vehículos de carga pesada y camionetas 4x4.
La suspensión independiente es aquella en la que cada rueda funciona de forma individual según su propio movimiento.
La gran ventaja de este tipo de suspensión es que aporta mayor suavidad en la conducción, así como un control preciso del carro en condiciones extremas.
Se utiliza para vehículos off road por su versatilidad y funcionalidad.
Es muy parecida a la suspensión rígida, con la particularidad de que se le agrega un brazo de mando que disminuye de forma significativa las vibraciones ocasionadas y las inclinaciones.
Es muy habitual ver autos con este tipo de suspensión.
Cuando se habla de innovación y tecnología en los sistemas de suspensión de vehículos, los electrónicos son lo mejor.
Funciona por medio de una computadora integrada que ajusta las características de manejo y rendimiento del auto a las condiciones del terreno.
Lo que hace la suspensión electrónica es ajustar a medida los amortiguadores y los puntales para que la experiencia de conducción sea más suave y cómoda.
En este caso, funciona por medio de una bomba o cámara de aire en vez de los muelles de compresión que se encarga de mantener el equilibrio y la altura entre el auto y las ruedas.
Es un tipo de suspensión independiente en el que cada rueda cuenta con un sistema que trabaja de forma individual.
La suspensión se controla por un motor electromagnético y un sensor de movimiento.
Es importante realizar un diagnóstico de fallas del sistema de suspensión de forma regular para garantizar que todo esté funcionando correctamente.
Recuerda que, si uno de sus componentes funciona mal, todo el sistema fallará.
Entre los consejos para el mantenimiento al sistema de suspensión están:
Ya sabes, tu vehículo no funcionará de forma óptima sin un sistema de suspensión de calidad y que esté en perfecto estado.
Si estás buscando adquirir una camioneta con un sistema de suspensión moderno y que garantice el máximo confort, te invitamos a solicitar una cotización de una SUV Chery. También puedes contactarnos a través del chat de WhatsApp para asesorarte en tu próxima compra.